Journal Article•
La informalidad de los mercados laborales de Sonora y la frontera norte de México
TL;DR: In this paper, a trabajo muestra como se intensificó the informalidad del mercado de trabajadores de Sonora and the frontera norte de Mexico in the ultima decada, a pesar de la modernizacion de la economia.
Abstract: Este trabajo muestra como se intensifico la informalidad del mercado de trabajo de Sonora y la frontera norte de Mexico (FNM) en la ultima decada, a pesar de la modernizacion de la economia. De entre los diferentes conceptos de informalidad que existen, consideramos dos reconocidos y que pueden ser mensurables: a) la poblacion economicamente activa (PEA) que no pertenecia a un sistema de seguridad social como el IMSS en 1990 y en el 2000 y b) la PEA subempleada, calificada de acuerdo con el nivel de ingreso menor a dos salarios minimos (SM) en 1990 y menor de tres SM en el 2000. Elaboramos un indice para medir la informalidad y su intensidad durante la ultima decada. Los resultados muestran que de acuerdo con la primera definicion, la informalidad se intensifico en la ultima decada, alcanzando en el ano 2000 al 46.6% de la PEA en Sonora, por encima del 39.4% de la FNM y menor al 60% de Mexico. Por su parte, la informalidad por subempleo llego a 65.5% en el mercado laboral de Sonora, m ayor al 59% de la FNM y menor al 68.6% del pais
Content maybe subject to copyright Report
Citations
More filters
Journal Article•
[...]
TL;DR: In el ambito internacional, los procesos de vinculacion y pertinencia social entre universidad y mercado laboral no han sido muy halaguenos en las ultima... as discussed by the authors.
Abstract: Resumen es: En el ambito internacional, los procesos de vinculacion y pertinencia social entre universidad y mercado laboral no han sido muy halaguenos en las ultima...
12 citations
DOI•
[...]
TL;DR: In un analisis de los resultados de los 10 primeros anos del tlcan, se demuestra que el crecimiento economico no ha sido homogeneo in todas las regiones, ni en los estados que las conforman.
Abstract: resumen La literatura especializada ofrece numerosos argumentos que apoyan el postulado sobre la relacion positiva entre procesos de integracion y el crecimiento economico de las regiones. En un analisis de los resultados de los 10 primeros anos del tlcan , se demuestra que el crecimiento economico no ha sido homogeneo en todas las regiones, ni en los estados que las conforman. Tal es el caso de Sonora, ubicado en la frontera norte de Mexico, cuya posicion estrategica augu raba mejores expectativas. El presente trabajo tiene como objetivo aportar una evidencia mas de que un modelo de crecimiento sustentado sobre bases exogenas logra resultados muy pobres en el mediano y largo plazos, y no permite la potenciacion de las capacidades locales. Palabras clave: 1. Integracion economica, 2. tlcan , 3. frontera norte, 4. crecimiento endogeno, 5. Sonora.
9 citations
[...]
TL;DR: The modelo neoliberal, aplicado to combat the crisis in Mexico, can be seen as a cambio de las politicas economicas and socia-les hasta ahora aplacada as mentioned in this paper, in which reformas mas de fondo that stimulate demanda de trabajo and with ello incrementar empleos mejor remunerados, that beneficien a los individuos de los grupos bajos, with lo que podria reducirse el desempleo, la desiguald
Abstract: Las crisis economicas de Mexico de las ultimas 3 decadas tienen como una de sus manifestaciones mas graves la perdida de empleos. Por eso en este trabajo nos proponemos como objetivo mostrar los efectos que han tenido las crisis en Mexico en el crecimiento economico, el mercado laboral, en la desigualdad y en la pobreza desde los anos de 1980, pasando por la globalizacion de los anos de 1990 y la financiera reciente. Los resultados encontrados dan cuenta del incremento de la informalidad, la desigualdad y la pobreza a lo largo del periodo, que coincide con el modelo neoliberal, aplicado para combatir las crisis; por lo tanto, se debe considerar seriamente un cambio de las politicas economicas y sociales hasta ahora aplicadas. Se requiere de reformas economicas mas de fondo que impulsen la demanda de trabajo y con ello incrementar empleos mejor remunerados, que beneficien a los individuos de los grupos bajos, con lo que podria reducirse el desempleo, la desigualdad y la pobreza, que ha flagelado a la mayoria de la poblacion de Mexico.
9 citations
[...]
TL;DR: In this article, the efecto of the demand for empleo and salarios provenientes of exportaciones of bienes manufacturados sobre el sector no maquilador, de 1997 to 2004, with enfasis en la etapa de cierre de empresas maiquiladoras en 2001 and 2003.
Abstract: En el presente trabajo se analiza el mercado laboral en Sonora y los demas estados de la frontera norte de Mexico, a partir de la evolucion de la industria maquiladora y su relacion con el empleo y los salarios regionales. Para una economia de bienes comercializables y no comercializables, que utiliza un modelo en el que el comercio internacional influye sobre el empleo y los salarios de la region, y con base en una estimacion con datos de panel, se estudia el efecto de la demanda del empleo y los salarios provenientes de la demanda de exportaciones de bienes manufacturados sobre el sector no maquilador, de 1997 a 2004, con enfasis en la etapa de cierre de empresas maquiladoras en 2001 y 2003. Los resultados sugieren que, para este periodo en particular, el empleo en los sectores distintos a la maquila determina el equilibrio en el mercado de trabajo, y que los salarios de las maquiladoras son influidos por el equilibrio en la oferta y demanda de dichos sectores
7 citations
[...]
TL;DR: In this paper, the spatial inequalities in the regional socioeconomic development of Sonora were analyzed and a statistical model was designed and it resorts to the technique of the factorial analysis of main components which allows to estimate a municipal socioeconomic development index (IDSEM) for year 2000, which makes evident the geographic concentration of the regional development in Sonora.
Abstract: This work analyzes the spatial inequalities in the regional socioeconomic development of Sonora. In order to do so, a statistical model is designed and it resorts to the technique of the factorial analysis of main components which allows to estimate a Municipal Socioeconomic Development Index (IDSEM) for year 2000, which makes evident the geographic concentration of the regional development in Sonora. An econometric model was specified as well, that allowed to identify the factors that prevent or stimulate the socioeconomic development of the population in the municipalities of the State.
7 citations